Ene 08, 2020 administrador Locales 0
A 42 años del secuestro del “Atleta-poeta” Tucumano Miguel Sánchez y, por iniciativa de la Legisladora Nacional Chaqueña Dra. María Inés Pilatti Vergara se aprobó en el año 2014 el “Día Nacional de la Memoria en el Deporte”.
El objetivo de dicha ley es rendir homenaje a todos los deportistas detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
Vale la pena rescatar que durante la gestión del Gobernador de la Provincia Cr. Jorge Milton Capitanich y, siendo Raúl Bittel Subsecretario de Deportes y Turismo Social se llevaron a cabo las primeras maratones alusivas a la fecha en nuestra Provincia.
El atleta tucumano Miguel Sánchez junto a la tenista Rosarina Mary Terán de Weiss son iconos de la lucha por la memoria, verdad y justicia en el ámbito del deporte Argentino.
QUIÉN ERA MIGUEL
Miguel Benancio Sánchez Santillán nació el 6 de noviembre de 1952 en Bella Vista Tucumán. Era un atleta que corrió tres veces la tradicional Maratón de San Silvestre, en Brasil. Fue secuestrado de su domicilio el 8 de enero de 1978, cuando tenía 25 años y se encuentra desaparecido desde esa fecha. Es el único deportista federado que integra la lista de desaparecidos forjada por la última dictadura militar.Era un militante peronista.
El periodista italiano Vario Piccioni, de La Gazzetta Dello Sport, comenzó a indagar sobre la historia del atleta y tuvo como resultado la realización de la “Carrera de Miguel” que tuvo lugar en las calles de Roma el 1 de enero de 2000. En Buenos Aires, la carrera se corrió por primera vez el 11 de marzo de 2001. Y en 2005 llegó a otros puntos del país, como Bella Vista (Tucumán), San Miguel de Tucumán y Villa España (Berazategui).
Mar 18, 2025 0
Con una trama de suspenso y una protagonista de lujo, esta cinta sigue siendo una de las más recomendadas de la plataforma. Una de las películas dramáticas mas vistas en la historia y dura casi...