Mar 22, 2025 administrador Locales 0
Así lo informó el blog oficial de la Fundación Red para el Mundo.
El Movimiento Unidos por la Vida y la Familia definió las acciones de cara al próximo 29 de Marzo, día en el que se programó la marcha anual en celebración del Dia del Niño por Nacer que se recuerda cada 25 de Marzo.
En el mismo evento y con una historia que nos remonta momentos previos a la aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, los integrantes de éste sector sumaron a la concientización del respeto por la vida del niño por nacer, el reclamo para desterrar definitivamente la posibilidad de respaldar legalmente el aborto, lo que goleó fuertemente a la sociedad, cuando en el año 2021 se puso en vigencia la ley 27610.
Durante la campaña presidencial el actual presidente de la nación Javier Milei, se comprometió a derogar la ley de interrupción voluntaria del embarazo, lo que hizo que este mensaje pase a la lista de los compromisos que debería cumplir durante su gestión, algo que hoy millones de personas esperan que se haga realidad.
En el año 2024, legisladores de La Libertad Avanza, partido que llevó a Milei a la presidencia, presentaron un proyecto para derogar la ley vigente desde el año 2021.
El texto plantea penas de 3 a 10 años de prisión para quien cause un aborto e incluso la condena de la mujer que se lo practique aunque haya sido victima de una violación, con la excepción de que así lo decida un juez.
En su campaña por la presidencia, Milei había anticipado que, de alcanzar el poder, buscaría la derogación de la ley que despenalizó la interrupción del embarazo y que contempla el derecho a decidir y acceder al aborto libre y gratuito hasta la semana 14 de gestación.
Los diputados también proponen cambiar el artículo que se refiere a los especialistas a cargo de los abortos por uno que establece que serán penados con una «inhabilitación especial por doble tiempo que el de la condena los médicos, cirujanos, parteras o farmacéuticos que abusaren de su ciencia o arte para causar el aborto o cooperaren a causarlo”.
Por ésta razón y ante a demora del tratamiento legislativo de la derogación de la “ley del aborto”, el Movimiento Unidos por la Vida y la Familia, suma a la “Marchapor la Vida” el mensaje que hizo fuerte a éste sector “Si a la vida, no al aborto” destinado a salvar “Las Dos Vidas”.
La marcha se realizará el día sábado 29 de marzo a las 19 hs. y la concentración para el acto será en el mástil mayor de la ciudad de resistencia, en la Av. 9 de Julio y Frondizi.
La Esc.Clelia Ávila y la Dra. Gabriela Monzón, explicaron la importancia de la participación en esta marcha, y los objetivos que se buscan desde la movilización y la masividad de presencia.
Avila, tras la reunión preparatoria para las acciones a seguir explicó que “Estamos diagramando lo que va a ser la marcha del 29 de marzo, tenemos años en este trabajo defendiendo al niño por nacer y a la mamá gestante. Impulsamos desde la nación entera con esta marcha para pedir la derogacion de la ley que instauro el aborto en 2020… Ya existen en el congreso proyectos de derogación de la ley”.
La Dra. Monzón planteó la identidad del movimiento como apolítico y arreligioso, abriendo la convocatoria a todos los sectores sin discriminacion alguna de su ideología partidaria, política o fe religiosa, lo que une a la sociedad en un “todo” con un solo fin “esto nos une por la vida y la familia y su cuidado desde la concepción hasta la muerte natural, la adhesión de la gente genera mucha esperanza, es un drama injusto para nuestro país esta ley que promueve el aborto y la muerte de tantos inocentes. Yo creo que la gente va a acompañar porque es parte de un motivo de vida promover la vida desde la concepción y ésto moviliza a la gente” aclaró Monzón en referencia al motivo de la convocatoria y el propósito de ésta marcha en particular.
“Desde el movimiento Unidos por la Vida y la Familia vamos sembrando valores sembrando la defensa de la vida, entendemos que desde la concepción una vida es valiosa y por lo tanto nadie tiene el derecho de arrebatarsela”, explicó Clelia Ávila.
Abr 17, 2025 0
La cantante tuvo que suspender un recital en la ciudad de Tarija y, después de los reproches en su contra, publicó un comunicado en el que apuntó contra la producción del evento. Ángela Leiva...