Dic 20, 2020 administrador Locales 0
En la tarde de este sábado 19 de diciembre más de 45 organizaciones que trabajan en discapacidad de 26 localidades de Provincia del Chaco renovaron el liderazgo de Walter Carlos Lenkovich frente al Colectivo de la Discapacidad.
Fontana fue la sede para la última reunión del Colectivo de la Discapacidad del Chaco, en donde se tocaron dos temas centrales, como lo fue la renovación de la conducción del actual Vicepresidente del IPRODICH, Walter Carlos Lenkovich, al mando de una organización que nuclea decenas de instituciones que trabajan en discapacidad a lo largo del territorio chaqueño. En un primer momento Lenkovich agradeció a todos los presentes que “a pesar de las cuestiones de la pandemia, recorrieron kilómetros para asistir a la última reunión del año. No fueron meses fáciles, y menos para las personas con discapacidad dentro de la Provincia del Chaco, sin embargo las instituciones que trabajan en discapacidad ante la adversidad trabajaron y redoblaron los esfuerzos para asistir a cientas de personas en el Chaco”.
Los puntos centrales que se mencionaron en la reunión – aprobada por Municipio de Fontana – tuvieron que ver con la adhesión del Colectivo de la Discapacidad del Chaco a la campaña de NO PIROTECNIA para las fiestas del 25 y 1, y la renovación de la conducción de Lenkovich frente a mencionada organización.
COMUNICADO DEL COLECTIVO DE LA DISCAPACIDAD DEL CHACO
En el día de la fecha, sábado 19 de diciembre del año 2020, el Colectivo de la Discapacidad de la Provincia del Chaco manifiesta, mediante el presente documento la ratificación, que Walter Carlos Lenkovich continúe liderando de este movimiento social y cultural llamado Colectivo de la Discapacidad del Chaco.
Lenkovich se desempeña actualmente como Vicepresidente del IPRODICH, siendo la primera persona con discapacidad en la historia de la Provincia del Chaco en ocupar un cargo superior en tal instituto. Cabe destacar que dicho cargo fue asignado por el compañero Gobernador de la Provincia del Chaco Jorge Milton Capitanich y por la Vicegobernadora Analía Rach Quiroga.
Asimismo, y como ya sabemos, Walter C. Lenkovich (junto con diversas asociaciones y personas con discapacidad) fueron creadores del Colectivo de la Discapacidad de la Provincia del Chaco. A mediados del año 2019 propusieron la iniciativa de la creación de un movimiento que nuclee las instituciones que trabajan en el ámbito de la inclusión e integración de personas con discapacidad, organizaciones inclusivas y personas con discapacidad para visibilizar las necesidades y problemáticas que atravesaban las instituciones que trabajan en discapacidad, familias y personas con discapacidad.
Por otro lado, visto y considerando que el año 2021 viene lleno de desafíos por afrontar en el ámbito de la discapacidad en el territorio provincial, confiamos plenamente en las iniciativas de él y ratificamos categóricamente que el compañero Walter continúe con la conducción del Colectivo de la Discapacidad del Chaco.
Las 45 más instituciones que adhieren a este documento del Colectivo de la Discapacidad del Chaco pertenecen a: Avia Terai, Barranqueras, Capitán Solari, Charata, Colonia Elisa, Fontana, Machagai, Makallé, Margarita Belén, Las Palmas, Lapachito, La Tigra, Pampa del Indio, Presidencia Roque Saenz Peña, Puerto Tirol, Puerto Vilelas, Quitilipi, Resistencia, Río Bermejito y Villa Ángela.
¿Qué es el Colectivo de la Discapacidad del Chaco?
El Colectivo de la Discapacidad del Chaco es un conjunto de personas con discapacidad, familiares y amigos de personas con discapacidad, representantes de ONGs que trabajan con y para personas con discapacidad de todo el territorio provincial, quienes están unidos por un objetivo en común: lograr la igualdad de Derechos, la justicia social y la equidad en la sociedad chaqueña a partir de charlas, debates, generación de proyectos y trabajo en compromiso conjunto con las diversas localidades de la provincia en relación a la discapacidad.
El Colectivo de la Discapacidad del Chaco ha asumido un compromiso contundente desde su creación en el año 2019: trabajar incansablemente para lograr que se concreten en todas partes de la provincia los sueños, las metas y deseos así como también el acceso a los servicios públicos y privados de calidad para las personas con discapacidad.
Además, el Colectivo de la Discapacidad del Chaco se encarga de impulsar, en conjunto, los proyectos de diversas instituciones, ONGs y particulares del tema discapacidad a fin que los mismos tengan la fuerza necesaria y sean visibilizados por los entes competentes que reciben las propuestas.
Asimismo el Colectivo de la Discapacidad difunde y fomenta el debate en relación a temas de discapacidad, necesarios para instruir a la sociedad acerca de la importancia de generar una sociedad más equitativa y donde todos tengan los mismos derechos. De este modo es que surgió la serie de Charlas de discapacidad en diferentes localidades de la Provincia del Chaco, que cuenta con los ejes: Educación, Salud, Trabajo y Derechos.
Mar 22, 2025 0
La cantante entrerriana anticipó que la canción de las tres saldrá con un videoclip que combinará estética urbana y un estilo inspirado en los años 2000. Emilia Mernes reveló que está...