Oct 12, 2025 administrador Politica 0
El debate económico y electoral en el Chaco se intensificó con las recientes declaraciones del candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Jorge Milton Capitanich, quien arremetió con dureza contra la política financiera del Gobierno Nacional. Capitanich aseguró que el modelo implementado por la administración de Javier Milei es una «timba financiera» que «solo beneficia a los especuladores» y condena a las provincias a la inacción.
El exgobernador señaló que esta política ha generado una «profunda recesión» que afecta tanto al país como, de manera particular, al Chaco. «Cada peso que se destina a la bicicleta financiera es un peso menos para salud, educación o seguridad. Mientras los bancos y prestamistas ganan, el pueblo pierde», afirmó Capitanich, quien sostiene que la especulación ha reemplazado de manera nociva a la producción.
Capitanich describió un panorama desolador en la provincia, afirmando que el Chaco está «prácticamente paralizado». La crisis, según detalló, golpea a todos los frentes productivos y sociales:
En su análisis, el candidato no dejó de lado la gestión local, cuestionando duramente al gobernador Leandro Zdero por «vivir de préstamos de Buenos Aires que comprometen el futuro provincial». Capitanich puso cifras a este endeudamiento, detallando que Zdero «necesita 120 mil millones de pesos que ya le prestó Milei, más 70 mil millones de pesos todos los meses, y entre 57 mil millones y 73 mil millones de pesos en adelantos de coparticipación».
«La provincia vive endeudada para pagar gastos corrientes, y eso es insostenible», alertó Capitanich, sugiriendo que la dependencia financiera de la Nación pone en riesgo la autonomía y el futuro del Chaco.
Frente a este escenario de crisis y endeudamiento, el candidato de Fuerza Patria propuso una solución de índole institucional: que el Congreso Nacional recupere el control sobre las operaciones financieras del Poder Ejecutivo.
«No puede ser que se endeude al país por decreto. El Congreso debe autorizar cada operación y poner un límite a este endeudamiento irresponsable», sostuvo Capitanich, posicionando su candidatura como la herramienta para fiscalizar y limitar lo que calificó como un «saqueo planificado».
Capitanich cerró con un llamado a la conciencia y a la movilización ciudadana de cara a la próxima contienda electoral. Instó a los chaqueños a entender que el modelo actual «no genera trabajo, ni inversión, ni futuro», y que si no se actúa «ahora, el daño será mucho mayor».
«Necesitamos senadores que levanten la voz y no sean cómplices del ajuste. Porque detrás de cada número hay una familia, un trabajador, un jubilado o un productor que sufre, concluyó.
Moneda |
Compra | Venta |
![]() Dólar Oficial +
|
0 |
0 |
![]() Dólar Blue
|
0 |
0 |
![]() Dólar Bolsa (MEP)
|
0 |
0 |
![]() Dólar CCL
|
0 |
0 |
![]() Dólar Mayorista
|
0 |
0 |
![]() Dólar Cripto
|
0 |
0 |
![]() Dólar Tarjeta
|
0 |
0 |
![]() Euro
|
0 |
0 |
![]() Real
|
0 |
0 |
![]() Peso Uruguayo
|
0 |
0 |
![]() Peso Chileno
|
0 |
0 |
Oct 13, 2025 0
“La moda no es algo que existe sólo en los vestidos. La moda está en el cielo, en la calle, en las ideas, en la forma de vivir”, decía Coco Chanel. El streaming lo sabe: en cada serie, los...