Jun 20, 2019 administrador Politica 0
La Corriente CONVOCATORIA SOCIALISTA resolvió no participar de las listas ni de la campaña de Consenso Federal por no coincidir con dicha alianza.
El pasado martes la Corriente CONVOCATORIA SOCIALISTA, realizó una reunión plenaria donde se analizó la situación de la coyuntura electoral y luego de un participativo debate se emitió una Resolución en la cual – en sus principales párrafos – se expresa:
“En el Congreso Nacional, representantes de nuestra corriente dejaron muy claro que consideraban inadmisible apoyar cualquier fórmula presidencial que incluyera a dirigentes del espacio denominado Alternativa Federal como Pichetto, Massa o Urtubey, entendiendo que este límite obedece a las diferencias profundas en torno valores y al reconocimiento de derechos que, entendemos, nos separan de los mencionados dirigentes. Teniendo en cuenta como se sucedieron las negociaciones y el resultado final del armado de la alianza que integra nuestro partido, y considerando que Juan Manuel Urtubey, el candidato a vicepresidente no representa las ideas del pensamiento socialista, ni a los valores que pretendemos defender; hemos resuelto que ninguna de las compañeras y compañeros de nuestra Corriente integraran las listas de candidatos de Consenso Federal y tampoco participaremos de ninguna actividad de la campaña electoral.”
El documento que lleva la firma de numerosos afiliados, entre ellos los referentes de dicho espacio político, la Diputada Nacional (MC) Gabriela Troiano, el ex – diputado Provincial Henry Stegmayer, el Contador Luis Portelli, presidente del Centro de Estudios Sanchez Viamonte y el Economista Alexis Dritsos, integrante de la Comisión Nacional de Economía del Partido Socialista, refuerzan esta decisión con una frase del actual Presidente del Partido, Antonio Bonfatti “Los socialistas debemos ofrecer una alternativa de solidaridad a quienes tienen miedo e incertidumbre.
Debemos defender la igualdad. Debemos seguir ampliando y fortaleciendo los espacios de participación que son la garantía de una democracia social. Tenemos que insistir en que quienes más tienen, más deben pagar. Y en que los beneficios deben repartirse entre quienes más lo necesitan. Debemos reinventar las instituciones, e imprimir una política original a la luz de los cambios tecnológicos y de las relaciones sociales. Debemos trabajar incansablemente por comprender e impulsar un nuevo modo de repartir el trabajo y los recursos.
Debemos sembrar la esperanza de que nuestras ideas y nuestras prácticas son las que permitirán articular un poderoso movimiento que transforme los destinos de la ciudadanía.”
Y finalizan, “reafirmamos nuestrocompromiso militante para concretar acciones que consoliden el desarrollo de las ideas socialistas en la construcción de una sociedad más justa, más Igualitaria y solidaria.
CONVOCATORIA SOCIALISTA
Oct 03, 2023 0
En los últimos días trascendieron comentarios preocupantes sobre el estado del cantante, pero la familia no es el «entorno» y su hermana salió a aclarar todo. Suele ocurrir que las personas...