Jun 22, 2020 administrador Locales 0
Los concejales de la Unión Cívica Radical de Resistencia, provincia del Chaco, Carla Cantero,
María Teresa Celada y Carlos Salom, el pasado 21 del corriente manifestaron su preocupación y
alertaron que pese a la difícil situación económica y social que estamos viviendo hace ya más de
tres meses en la Ciudad de Resistencia, el municipio parecería estar jugando a ser una imprenta.
Se refirieron respecto a esto, en base a que los mismos sostienen que el municipio de la ciudad
quiere a toda costa hacer conocer la bandera del mismo, respecto a esto comentaron: “Nos parece
que no habría problema en sí en que la municipalidad haga publicidad para hacer conocer a la
ciudadanía la bandera de nuestra ciudad, lo que sí se tendría que llevar a cabo esto, en otros
contextos sociales, culturales, sanitarios y económicos.”
Así también los mismos hicieron hincapié de que no es un capricho propio reclamar esto, sino que
están viendo que existen graves falencias dentro del municipio: “Todos sabemos la extrema crisis
económica y sanitaria que estamos viviendo, por esto, en estos días muchos comerciantes se
comunicaron con nosotros y nos expresaban que, en el centro de nuestra ciudad, de diez negocios,
ocho estaban cerrados por que se fundieron, pero a su vez paralelamente, el municipio les dejaba a
cada uno de ellos una gran cantidad de folletos doble faz a color para que se repartan, cuando
tranquilamente esa onerosa suma económica invertida en folletería se podría haber destinado a
campañas para los comerciantes y así darles una ayuda que tanto lo necesitan.”
Siguiendo bajo la misma línea los ediles radicales se refirieron no solo a la impresión de folletería
sino también a las pautas publicitarias: “Cada uno de estos folletos tamaño A5 debe estar
rondando aproximadamente entre los $45, por lo que si hacemos una multiplicación simple
solo por cuatro mil copias estamos hablando de una suma de $180.000 aproximadamente. No
solo esto, sino que también se le suman pautas publicitarias en diarios, redes y portales, a lo
que me pregunto y les pregunto al oficialismo, ¿Ese dinero no se podría haber destinado al
pago de haberes en tiempo y forma o como ayuda a los comerciantes, comedores,
emprendedores o a pymes?” Agregaron los mismos.
Ya finalizando, los mismos llamaron a tener conciencia y moralidad: “Reiteramos, debemos asumir
y estar conscientes de que estamos en una situación económica, social y sanitaria muy delicada
donde familias se quedaron sin sustento, creemos que como municipio deberíamos dar el ejemplo y
no despilfarrar dinero. Esperamos que el oficialismo tenga los números claros, pero aún más
esperamos que el día de mañana cuando los comerciantes se lo reclamen tengan conciencia y
remordimiento por el dineral que desperdiciaron.” Finalizaron.
Nov 28, 2023 0
El cantante volvió al país después de cuatro años para presentar su nueva música y fue sorprendido por miles de fans en el aeropuerto. David Bisbal está celebrando 20 años en la música y, por...