Abr 21, 2020 administrador Nacionales 0
Cuando todavía quedan alrededor de 20.000 argentinos varados en el extranjero, el Gobierno desplegó una estrategia mixta para traerlos de regreso que combina vuelos de aviones militares, de compañías privadas, chárters y también servicios de la aerolínea de bandera. En este marco, Aerolíneas Argentinas anunció cuatro nuevos servicios «especiales» que traerán varados desde Lima, Cancún, Punta Cana y Madrid.
La aerolínea sumará un vuelo desde Madrid, que no había sido anticipado en el cronograma de Cancillería
Los vuelos de Lima, Cancún, Punta Cana ya habían sido incluidos por Cancillería en su planificación aérea semanal, que busca que no se excedan los 400 ingresos por día. La novedad es el servicio que vendrá de Madrid, uno de los principales focos de varados que, junto con otros destinos europeos, había sido postergado en la programación de las últimas semanas.
De acuerdo con lo informado por la compañía, el primero de los vuelos partirá desde Lima hoy y arribará al país a las 19 horas. El vuelo a Cancún está previsto para el 22 de abril con horario de llegada a las 19.10 y el de Punta Cana, para el 23 a las 20.50. La operación desde Madrid está programada para el 26, con horario de arribo estimado para las 4.20 de la mañana del lunes 27 (horario de Buenos Aires. En total, son 960 nuevas plazas puestas a disposición de los argentinos que aún se encuentran varados.
En la empresa resaltaron que los cuatro nuevos vuelos se suman a las 51 operaciones especiales que ya realizó Aerolíneas Argentinas y que desde el 18 de marzo permitieron el regreso al país de más de 16.000 argentinos con vuelos desde Miami, Madrid, Punta Cana, Cancún, Bogotá, Quito, Lima, San Salvador de Bahía, Rio de Janeiro, San Pablo, Porto Seguro y Florianópolis.
Por fuera de los vuelos «especiales» de pasajeros, Aerolíneas también realizará ocho vuelos a China para buscar insumos médicos Fuente: Télam
«Continuamos trabajando en la realización de estos vuelos especiales en permanente diálogo con Cancillería y en función de las necesidades detectadas», expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
En efecto, Cancillería es quien define los listados de pasajeros, priorizando sobre todo sus condiciones de salud y respetando los límites sugeridos por las autoridades sanitarias del país. Aerolíneas Argentinas se encarga de contactar a los pasajeros listados y de ofrecerles la compra de un pasaje, por lo que se solicita canalizar los requerimientos a través de las oficinas consulares.
Además de los vuelos especiales mencionados, la compañía ha programado ocho vuelos a la localidad china de Shanghai con el objetivo de traer al país insumos médicos, reactivos y materiales sanitarios para ser distribuidos en el sistema de salud pública nacional.
Mar 23, 2025 0
La banda liderada por Guido, Gastón y Patricio Sardelli invitó a sus seguidores al estadio Más Monumental, donde presentarán su más reciente álbum. Airbag. Luego de meses de rumores y...