Mar 17, 2020 administrador Internacionales 0
El país discute la ampliación de los testeos masivos para tener un mayor control de los infectados y el alcance de la enfermedad, que al momento ha dejado un saldo de 291 infectados y un fallecido
El paciente cuya muerte fue informada como el primer fallecimiento como consecuencia de la pandemia de coronavirus no se encontraba entre la lista de pacientes confirmados informado por las autoridades, reportaron medios locales el martes.
Dicho listado es actualizado diariamente y publicado por el ministerio de Salud, y es resultado de la coordinación de los estados con el gobierno federal. De acuerdo con el diario Estadao, las autoridades confirmaron que el paciente tenía COVID-19 un día después de su muerte, ocurrida el lunes 16.
La secretaría del Estado de San Pablo informó ahora que busca la forma de ampliar los centros de diagnóstico y el testeo para tener un mejor mapeo del contagio de la enfermedad en la metrópoli.
El hombre fallecido el lunes era un ciudadano paulista de 62 años que no había viajado al exterior y que llevaba seis días en un hospital de una red privada de la ciudad. La misma red registró 4 muertes en los últimos días y se investiga si tuvieron que ver con el contagio de coronavirus.
En efecto, en la medida en la que no se implementen los testeos masivos como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), San Pablo -y tampoco el gobierno federal- tienen las condiciones para saber a ciencia exacta cuántos pacientes infectados hay y cuántos de ellos corren riesgo de muerte.
Hasta el martes, las autoridades brasileñas informaron que hay 291 casos confirmados de contagios del COVID-19. De esos, 162 son de la ciudad de San Pablo, aunque se desconoce cuántos corren riesgo de muerte.
Fuente: infobae.com
Mar 22, 2025 0
La cantante entrerriana anticipó que la canción de las tres saldrá con un videoclip que combinará estética urbana y un estilo inspirado en los años 2000. Emilia Mernes reveló que está...