Abr 29, 2020 administrador Politica 0
Las comisiones de Modernización y de Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados aprobaron por unanimidad el protocolo para instrumentar las sesiones remotas en la cuerpo mientras se extienda la cuarentena por la pandemia de coronavirus . Este protocolo será refrendado este jueves en una nueva reunión de los jefes de bloque, en la que se decidirá también el temario de la sesión que se celebraría la semana próxima.
Las sesiones serán mixtas, con las autoridades y jefes de bloque presentes en el recinto y el resto de los diputados conectado de manera remota Fuente: LA NACION – Crédito: Presidencia
Tal como se acordó el lunes pasado entre los líderes parlamentarios y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, las sesiones que se realizarán durante la cuarentena tendrán un carácter mixto, esto es, serán telemáticas para la gran mayoría de los legisladores y con la presencia física, en el recinto, de las autoridades del cuerpo y de los distintos bloques.
El protocolo aprobado por la Comisión de Modernización, que preside la diputada oficialista Daniela Vilar, establece las pautas de funcionamiento para el debate remoto. Tendrá una vigencia de 30 días, prorrogables por igual período si el Poder Ejecutivo dispone prolongar la cuarentena.
A pedido de Juntos por el Cambio, en las voces de Silvia Lospennato y Dolores Martínez, se ratificó que el Protocolo será el primer tema a abordar en la primera sesión remota. «El protocolo deberá ser aprobado con las tres cuartas partes de los miembros de la Cámara. De esta manera, no habrá ninguna duda jurídica acerca de la validez de las leyes que se aprueben», enfatizó Lospennato.
El protocolo regula el funcionamiento remoto en lo que respecta a la presentación de los proyectos, el trabajo de las comisiones y el debate en las sesiones. Sobre esto último, se establece que se ingresará a través de una red telemática y una aplicación interna de la Cámara baja, con correspondiente usuario y contraseña, que será una primera verificación de identidad. La segunda verificación se hará con una toma de fotografía con tres variantes: rostro neutral, rostro con mueca y rostro con ojos cerrados.
Hasta ahora se apeló a videoconferencias para las reuniones de las comisiones en Diputados Crédito: Prensa HCDN
En el «recinto virtual» se podrá ver al resto de los asistentes, que se tomarán como presentes al tener su cámara encendida. Una vez conectados «el número suficiente de diputados para conformar quórum legal» (129), el presidente declarará abierta la sesión.
Al ingresar a la sesión, todos los legisladores verificarán sus micrófonos, luego serán silenciados y solo serán habilitados cuando el presidente les conceda el uso de la palabra. A la hora de votar, los legisladores deberán validar nuevamente su identidad.
«Teniendo en cuenta el tiempo y el contexto, vale destacar un trabajo exhaustivo de todos los diputados que componemos esta comisión y que, obviamente, cada uno aportó a la elaboración de este protocolo para dar solución a lo que la situación actual nos está demandando», destacó Vilar.
Mar 18, 2025 0
Con una trama de suspenso y una protagonista de lujo, esta cinta sigue siendo una de las más recomendadas de la plataforma. Una de las películas dramáticas mas vistas en la historia y dura casi...