Jun 06, 2020 administrador Locales 0
En un mundo globalizado donde nuestras relaciones humanas están entrelazadas por la tecnología digital, debemos comprender el valor que tiene la sostenibilidad y la importancia de la naturaleza. Justo hoy, que es el Día Mundial del Medio Ambiente. Este momento excepcional en el que nos toca vivir inmersos en una pandemia, tiene que servirnos para entender que la naturaleza también está entrelazada por profundos vínculos que determinan la vida de todos los seres vivos del planeta. Tanto que para cuidar de nosotros mismos, primero debemos cuidar de la Madre Naturaleza. Tan simple como eso.
La naturaleza es el aire que respiramos, la comida que comemos, el agua que bebemos y todo lo que hace posible que la vida exista en la Tierra. En el último siglo hemos menospreciado su importancia y su riqueza, los seres humanos hemos creído que la naturaleza está a nuestro servicio y que podemos hacer con ella lo que queramos. Pero la naturaleza acaba de darnos una lección: si se destruye la biodiversidad las pandemias que se transmiten de animales a personas, se extienden más fácilmente porque se acorta la cadena de contagios entre especies.
En este contexto el Chaco desde sus orígenes ha sido tierra de oportunidades por todo el potencial y las riquezas que encierra su territorio. Por eso conservar su esencia y naturaleza deben representar un gran desafío: el de promover el trabajo, el progreso y la producción, custodiando su biodiversidad y asegurando la supervivencia de todos sus habitantes humanos y del reino animal.
Con la creación del Parque Nacional “El Impenetrable” el Chaco ha dado un gran salto cualitativo a favor de la conservación, en favor de la naturaleza, la biodiversidad y sus ecosistemas. Asegurar la protección de ese espacio permitió descubrir a “Qaramta”, el espíritu vivo del Impenetrable. Ahora que sabemos que el Yaguareté habita el Monte Chaqueño debemos asegurar su permanencia y su descendencia. Ese debe ser nuestro desafío.
Con el Parque Nacional “El Impenetrable” y otras áreas provinciales protegidas aseguramos las condiciones para el retorno del Yaguareté y su coexistencia con otras especies. Con el rewilding y la conservación promovemos la vida en toda su expresión y sin exclusiones. La relación armónica y respetuosa con la naturaleza nos dará nuevas oportunidades de progreso a través del turismo, para todos los chaqueños y sobre todo para las comunidades vecinas. Justo hoy la naturaleza nos está enviando un mensaje: es hora de actuar, es “La hora de la Naturaleza”.
Mar 18, 2025 0
Con una trama de suspenso y una protagonista de lujo, esta cinta sigue siendo una de las más recomendadas de la plataforma. Una de las películas dramáticas mas vistas en la historia y dura casi...