Sep 07, 2019 administrador Locales 0
Este viernes el vicepresidente primero del Poder Legislativo, Juan José Bergia, recibió la visita protocolar del ministro Encargado de Negocios de la República de Haití, Guy Metayer. El encuentro, que se desarrolló en la sala de Labor Parlamentaria, y contó la presencia de la secretaria de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción del Chaco, María Elina Serrano.
Participaron de la jornada el representante de la comunidad haitiana en el Chaco, Delins Prevaris; el subsecretario de Asuntos Estratégicos, Darío Roveda; y el coordinador del Chaco en Buenos Aires, René Vega; el Dr. Edgardo Pablo Gleizes y la Dra. Jessica Nuñez Mercado, representantes de la Firma Legal Nea que representará los intereses de la comunidad haitiana en la región, quienes entre otros temas trataron de establecer una relación bilateral del Chaco y Corrientes con la República de Haití en la búsqueda de posibles inversiones.
En la ocasión, Bergia entregó una placa recordatoria de esta visita al funcionario caribeño que destaca su presencia en la provincia, asegurando que siempre es positivo recibir a representantes del pueblo haitiano y resaltó el trabajo de esta comunidad en la provincia. “Tenemos lazos muy fuertes con la comunidad haitiana que vive en la provincia, son gente trabajadora que está luchando constantemente por sus derechos, por eso es importante esta visita del embajador para entablar relaciones económicas y culturales rescatando siempre el espíritu solidario que tenemos los chaqueños sumado a las ganas de unir y hermanar a nuestros pueblos”, manifestó.
Metayer comentó que su presencia en la provincia fue una visita de exploración de posibilidades de que empresas chaqueñas puedan invertir en Haití, porque en ese país existen diferentes tipos de oportunidades de inversión. “Me gustaría ver la posibilidad de crear una cámara de comercio entre empresarios haitianos y chaqueños, para intercambiar experiencias y llevar adelante negocios”, expresó el funcionario, quien agregó que en la provincia “hay una conexión histórica y cultural, valores que me gustaría promover entre nuestros pueblos. En el Chaco hay muchos ciudadanos haitianos, por lo que una relación bilateral representaría una oportunidad única y provechosa para Haití y la Argentina”.
El Encargado de negocios destacó la necesidad de que la sea Legal nea quien represente a esta comunidad como un interés particular por parte de la embajada del país centroamericano, dejando abierta la posibilidad de continuar las negociaciones para lograr objetivos comerciales, y sociales relacionados con los habitantes haitianos en la provincia del Chaco.
Por su parte, Mali Serrano agradeció la posibilidad de que la comunidad haitiana pueda estar presente en la provincia. “Recibir a las autoridades de la Embajada, en este caso al agregado comercial, nos abre oportunidades en lo que tiene que ver con los agroalimentos que el Chaco produce y que este país centroamericano necesita”. Asimismo, agregó que “en un mundo globalizado como el que vivimos es muy importante este tipo de relaciones comerciales, ya que estas oportunidades deben ser aprovechadas para beneficio de ambos países”.
Mar 22, 2025 0
La cantante entrerriana anticipó que la canción de las tres saldrá con un videoclip que combinará estética urbana y un estilo inspirado en los años 2000. Emilia Mernes reveló que está...