Feb 06, 2020 administrador Nacionales 0
El anuncio se dio a conocer a raíz de los reiterados accidentes fatales que involucran a este tipo de ómnibus. Será un acción conjunta entre el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Trabajo y empresas del sector
Luego de los reiterados accidentes fatales con los micros de dos pisos y ante la falta de medidas medidas adoptadas en materia de seguridad vial, el Ministerio de Transporte evaluará técnicamente su conveniencia y viabilidad y elevará un informe al respecto en los próximos 60 días para determinar su continuidad en rutas nacionales.
Esta medida se da a conocer dos días después del accidente de un ómnibus doble piso de la empresa Vía Bariloche, que iba de Miramar hasta Pacheco con 38 pasajeros y volcó cerca del kilómetro 93 de la Ruta 2, mano a la Ciudad de Buenos Aires. El saldo: dos personas muertas y más de treinta heridos, cuatro de ellos de gravedad, con amputaciones de varios de sus miembros. Y la principal hipótesis de la tragedia apunta a que el chofer se quedó dormido por la falta de descanso entre viaje y viaje.
“Lo importante es ver a quién van a consultar ya que si van a consultar a los fabricantes y a las empresas le van a decir todo que si. De hecho, ya lo hicieron. Por otro lado, dentro de lo que es el Ministerio de Transporte y la Secretaría de Industria no solamente están las cuestiones técnicas sino las presiones políticas. La física no entiende de políticos, pero los político sí tienen que entender a la física”, señaló a Infobae Fabián Pons, Titular del Observatorio Vial de Latinoamérica.
Desde la Cámara Empresaria de Buses de Larga Distancia (CELADI) dijeron que acompañarán la medida que tome el Gobierno al respecto siempre y cuando no lleve a las compañías a la quiebra. «Nosotros acompañaremos la decisión oficial. Solo pedimos que se garanticen todo slos mecanismos necesarios para el cambio y que no lleven a la quiebra de las empresas. Nuestro pedido es que se tome la decisión dentro de un contexto vial, que indica que los ómnibus de doble piso tienen una incidencia de menos del 2% en los siniestros que se producen en rutas nacionales”, precisó a Infobae su vocero Gustavo Gaona.
Y puso como ejemplo que “en los últimos 5 años bajaron un 50% los accidentes a partir de la reducción de la velocidad, que se dio en 2008”. Luego, explicó Gaona “vino el frenado ABS y el control en la estabilidad de las unidades, que están dando resultados positivos”.
Además, el Ministerio creará una Comisión de Evaluación de la Jornada de trabajo en el servicio de transporte automotor y se profundizará el sistema de controles por parte de la CNRT, evaluando las penalidades y sanciones previstas en los casos de incumplimiento a los descansos de los conductores.
En este sentido, se emitieron 3 resoluciones para tomar definiciones para mejorar el servicio y la seguridad de los pasajeros en todo el país.
En primer término, el Ministerio de Transporte solicita al Secretario de Gestión de Transporte “iniciar un procedimiento tendiente a determinar la conveniencia, perjuicios, riesgos y viabilidad, entre otras circunstancias, de las unidades de ómnibus doble piso destinadas al transporte automotor de pasajeros de carácter interjurisdiccional»
La Secretaría de Gestión tendrá 60 días para elevar un informe al ministro Meoni con las medidas recomendadas a adoptar para determinar la conveniencia de la continuidad de los micros de este tipo para larga distancia.
En segundo lugar, el Ministerio de Transporte resuelve la creación de la Comisión de Evaluación de Jornada de Trabajo del servicio de transporte automotor de pasajeros en sus diversas modalidades con la participación de un miembro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, un representante de la CNRT y otro de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo.
Por último, invitará a “las Cámaras del Sector, empresas, operadores, y/o personas físicas o jurídicas de servicios de transporte automotor de pasajeros de carácter interjurisdiccional, a participar en las jornadas de evaluación que sean convocadas por la Comisión”.
“Hemos hecho infinidades de estos estudios al respecto pero entendemos que las autoridad son nuevas y quieran reforzarlos. Los estudios, que fueron hechos por universidades y los mismos desarrolladores de vehículos, dicen que los micros de doble son seguros para viajes de larga distancia”, precisó el vocero de CELADI.
La Comisión tendrá una vigencia de 6 meses prorrogable por igual término por única vez tras lo cual elevará los resultados de sus actividades y recomendaciones al Ministerio de Transporte. Esta medida atiende a la intención del ministro Meoni de revisar las políticas de transporte de pasajeros vigentes.
Fuente: infobae.com
Nov 28, 2023 0
El cantante volvió al país después de cuatro años para presentar su nueva música y fue sorprendido por miles de fans en el aeropuerto. David Bisbal está celebrando 20 años en la música y, por...