Oct 03, 2020 administrador Nacionales 0
Con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, referentes de ni帽ez y autoridades de organismos internacionales, el Gobierno Nacional y UNICEF Argentina presentaron hoy en el聽Sal贸n Norte聽de la Casa Rosada, un聽programa interministerial para abordar y activar medidas urgentes en materia de desarrollo infantil temprano.
En el encuentro estuvieron presentes la directora ejecutiva de la ANSES,聽Fernanda Raverta; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinaci贸n de Pol铆ticas Sociales,聽Victoria Tolosa Paz; la representante de UNICEF en Argentina,聽Luisa Brumana; la defensora nacional de Ni帽os, Ni帽as y Adolescentes,聽Marisa Graham聽y el secretario nacional de Ni帽ez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social,聽Gabriel Lerner.
Adem谩s, por videoconferencia participaron聽Fabiola Ya帽ez, primera dama y presidenta del Consejo Asesor del Programa Conjunto de Primera Infancia y Desarrollo Sostenible;聽Nicol谩s Trotta, ministro de Educaci贸n de la Naci贸n;聽Trist谩n Bauer, ministro de Cultura de la Naci贸n y聽Marcela Losardo,聽ministra de Justicia y Derechos Humanos de la Naci贸n.
El jefe de Gabinete subray贸 que聽鈥渃ontamos con dos avances significativos que tienen que ver con la materialidad de la pol铆tica, que no son discursos sino hechos concretos鈥.聽Y explic贸: 鈥淒espu茅s de 14 a帽os ya tenemos una defensora de los Ni帽os, Ni帽as y Adolescentes, que es聽Marisa Graham, con quien estamos trabajando para avanzar con todas las herramientas que necesite para llevar a cabo su tarea鈥.
鈥淧or otro lado聽-afirm贸聽Cafiero-聽quiero destacar que por primera vez hay un cap铆tulo en el presupuesto nacional, que incorpora la inversi贸n del Estado para ni帽os, ni帽as y adolescentes, que es de 873 mil millones de pesos. Estamos hablando de casi dos puntos y medio del PBI en asistencia directa鈥.
Por su parte,聽Raverta聽plante贸: 鈥淓stamos atravesando una emergencia sanitaria que ha profundizado la emergencia social y econ贸mica producto de la aplicaci贸n de un modelo que, en los 煤ltimos 4 a帽os, ha generado enormes grados de pobreza e indigencia en la Argentina鈥. Y remarc贸: 鈥淧ara afrontar la dif铆cil situaci贸n, con la que nos encontramos al asumir como gobierno, se comenzaron a implementar distintas pol铆ticas p煤blicas para abrazar a quienes m谩s lo necesitan鈥.
鈥淪omos un Gobierno que cree que todas y todos debemos tener las mismas oportunidades y que esas oportunidades se generan y se construyen desde el Estado鈥,聽agreg贸 la directora ejecutiva de la ANSES.
A su turno,聽Victoria Tolosa Paz聽dijo que聽鈥渓a pobreza en la Argentina tiene rostro de ni帽ez y de mujer鈥, y valor贸 que esas realidades tengan un correlato en el presupuesto, 鈥渄e un modo concreto y transparente, para que todos los argentinos y argentinas seamos los encargados de resguardar esos derechos鈥.
鈥淐reemos que esta mesa interministerial refleja el compromiso del gobierno, siempre y cuando se de en articulaci贸n con la sociedad civil. Hoy en Argentina hay una conexi贸n territorial que se da y que encuentra a un Estado que vuelve a contener, a articular, y sostener lo que para nosotros son las pol铆ticas m谩s importantes de este gobierno鈥, enfatiz贸聽Tolosa Paz.
Asimismo, la representante de UNICEF en Argentina,聽Luisa Brumana, agradeci贸 la conformaci贸n de este espacio 鈥減ara poder garantizar a cada ni帽a y ni帽o el mejor comienzo en el pleno ejercicio de sus derechos鈥, mientras que聽Marisa Graham聽calific贸 como muy positiva la reuni贸n y detall贸 que 鈥渘os importa much铆simo que en el presupuesto 2021 se refleje con tanta claridad que va a haber una gran inversi贸n en educaci贸n, sobre todo en la construcci贸n de jardines de infantes鈥.
La iniciativa propone generar un marco de consenso y di谩logo para reforzar el sistema de protecci贸n social dirigido a los ni帽os, ni帽as y adolescentes, gestantes y cuidadores primarios, optimizando as铆 los recursos del Estado mediante la articulaci贸n y la coordinaci贸n de todos los actores.
Entre otras l铆neas de acci贸n, prev茅 una intervenci贸n directa en 200 municipios con m谩s derechos vulnerados a fin de disminuir la brecha de equidad. Asimismo, pondr谩 el foco en la salud integral, ps铆quica, mental y vincular; en las condiciones para garantizar la crianza; en el cuidado y evaluaci贸n para el desarrollo; y en la promoci贸n de derechos e identidad con perspectiva de g茅nero.
Moneda |
Compra | Venta |
![]() D贸lar Oficial +
|
0 |
0 |
![]() D贸lar Blue
|
0 |
0 |
![]() D贸lar Bolsa (MEP)
|
0 |
0 |
![]() D贸lar CCL
|
0 |
0 |
![]() D贸lar Mayorista
|
0 |
0 |
![]() D贸lar Cripto
|
0 |
0 |
![]() D贸lar Tarjeta
|
0 |
0 |
![]() Euro
|
0 |
0 |
![]() Real
|
0 |
0 |
![]() Peso Uruguayo
|
0 |
0 |
![]() Peso Chileno
|
0 |
0 |
Jun 14, 2025 0
Mientras crecen los rumores sobre la venta del canal, desde la empresa emitieron un nuevo mensaje dirigido a sus trabajadores. En pleno escenario de incertidumbre sobre el futuro de Telefe y con...