Sep 26, 2020 administrador Locales 0
Por Francisco Vescera, Secretario de Hacienda y Finanzas de la Ciudad de Resistencia
La Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública – Ley 27.541 en su artículo 35, establece con carácter de emergencia y por el término de 5 períodos fiscales un impuesto en todo el territorio de la Nación sobre:
La alícuota establecida para el Impuesto PAIS es del 30 %, pero se debe aclarar que, como en la mayoría de los impuestos, hay algunas actividades u operaciones particulares que están exentas del pago del mismo.
En el artículo 42 de la norma se establece que el producido del impuesto PAIS se distribuirá conforme a la siguiente descripción:
Según las proyecciones de recursos para los años 2020 y 2021 incluidas en el proyecto de Presupuesto para la Administración Pública Nacional para el ejercicio 2021, el Impuesto PAIS alcanzaría un nivel de recaudación y distribución, en millones de $, que se exponen a continuación:
Finalmente debe considerarse que la no coparticipación de este tributo genera una merma importante de recursos tanto para la Provincia del Chaco como para sus Municipios. Para el caso particular del Municipio de Resistencia debido a su índice de participación, dicha merma sería de $ 239 MM en el año 2020 y de $ 452 MM en el año 2021, según se exponen a continuación:
Oct 03, 2023 0
En los últimos días trascendieron comentarios preocupantes sobre el estado del cantante, pero la familia no es el «entorno» y su hermana salió a aclarar todo. Suele ocurrir que las personas...