May 30, 2019 administrador Locales 0
En los últimos días se comenzó a hablar a cerca de la despenalizacion del aborto y las provincias argentinas reaccionaron desde los colectivos sociales en referencia al tema.
La ley presentada en el congreso de la nación se replico en las legislaturas provinciales con la misma fuerza y en forma paralela la opinión pública reaccionó para tomar posición una vez mas sobre el tema que mantiene una grieta social histórica.
La provincia del Chaco no es una excepción y entre los sectores que reaccionaron en contra de esta ley se encuentra el Movimiento Emerenciano y la agrupación Mujeres al Frente.
En éste sentido,. tanto Marcela Acuña, líder del Movimiento interno «Mujeres al Frente» planteó una posición contraria a la despenalización ubicando esta ley como una estrategia mas del gobierno nacional de posicionar a las mujeres vulnerables en un lugar alejado de los beneficios sociales que le corresponden y que ya no son suficientes debido a las «políticas neo liberales».
«Nosotros estamos a favor de las dos vidas desde el seno materno, desde la concepción, y vamos a defender a la mujer que tiene un hijo también y lo tiene muerto de hambre… podemos discutir la cuestión teológica pero no podemos discutir la realidad… hoy en día las asignaciones universales no cubren las necesidades, no se esta discutiendo la situación de trabajo real, no se discuten temas como las enfermedades nuevas que empiezan a aparecer}, mujeres se nos mueren de cáncer porque los hospitales no funcionan, piden un aborto libre y gratuito, hasta es irrisorio el planteo que hacen desde la salud publica… En los hospitales no hay insumos ni vacunas y no se puede sostener lo que se necesita para matar a un niño… tenemos que empezar a discutir en serio las políticas de salud…» declaró Acuña en referencia a las realidades que ven desde su persona y el movimiento que conduce.
LOS HOMBRES
Algo que plantean desde sectores específicos, especialmente en estos temas se relaciona con la opinión o la participación de los hombres en éstas discusiones, por lo cual se toma a quien podría ser el papa del niño por nacer como un simple espectador ante la decisión de su pareja o de la madre de quien seria su hijo/a, aguardando la decisión de permitirle avanzar en cu crecimiento en el vientre o no.
En éste sentido, tanto Marcela Acuña como Emerenciano Sena mantienen una posición que es la de defender «las dos vidas» y tomar en cuenta la situacion de los hombres en referencia a la paternidad.
«Yo creo que el hombre aparece en la vida de las mujeres cuando le piden que le pase los alimentos» dijo Acuña, «los que plantean que se de la ley deben renunciar a que se le den los alimentos porque al final se le piden alimentos a los hombres cuando vos decidís si vas o no a tener un hijo… En el caso que se de la ley el estado no tiene obligación de otorgar una asignación universal por hijo» finalizo Acuña.
Emerenciano Sena lo plantea desde el mismo estado copmo una conveniencia política «se juntaron el kirchnerimo y el pro para sacar el salario universal, porque al tener una ley de que la mujer decida el aborto, ya que no son responsabilidad los hijos de parte del estado , con la ley de aborto desaparece la ley de toda la niñez» aclaró, y puso sobre la mesa que se podría criminalizar a las mujeres que tengan hijos.
Ene 18, 2025 0
Uno de las 12 canciones del nuevo material es «Mujer», cuyo videoclip tiene como protagonista a Adria Arjona. Algunos problemas de salud marginaron a Ricardo Arjona de los escenarios, pero eso es...