May 07, 2023 administrador Locales, Politica 0
Marcela Acuña, pre candidata a la intendencia de Resistencia por el Partido Socialista Unidos por el Chaco se expresó en referencia a las postulaciones de ex funcionarios ejecutivos que intentarán regresar al poder tras las elecciones 2023.
«Sin dejar de ser criticos de la Intendencia de la ciudad de Resistencia, Chaco, creo que bajo ningún concepto debemos Olvidar. Los radicales macristas son los mismos referentes provinciales que en su momento recibieron a aquellos que endeudaron nuestra Patria y que le sacaron la perspectiva de futuro a toda a una Nación, hago referencia a Macri, Bullrich, y toda mentalidad parecida que anda conceptualmente dando vuelta por nuestro Pais, queriendo volver a ser gobierno. De allí que debemos señalarlos ya que en la confusión ellos reinan y hasta ganan.
No podemos permitir que personas que tuvieron que irse por incapaces en gobiernos anteriores o bien que defendieron desde sus bancas legislativas a las politicas neoliberales hoy sean opcion de algo…. Me pregunto ¿ya nos olvidamos del gobierno radical nacional y provincial con sus consecuencias?; desde la persecución a personas pobres por ser desocupadas, a poner torturadores denunciados por crimenes de lesa humanidad en las fuerzas policiales que fue una de las caracteristicas de sus gobiernos ,¿ es tan frágil nuestra memoria? .
Refiriéndose a la historia política más reciente en elChaco, y especialmente apuntando a las pre candidaturas radicales, Acuñamarcó una posición que mantienen desde éste sector político en las ulimas elecciones y campañlas electorales enlas que participaron dentro de alianzas y en listas unicas con candidatos propios tal como llegan en este 2023.
La referene politica y social tambien pre candidata a intendenta caitalina continuó con la redacción desu mensaje con la intención de demostrar que «el pueblo necesita tener memoria».
«Parece que olvidamos las visitas de Macri y sus aduladores provinciales, ¿queremos eso para nuestro Chaco? ¿No recordamos la catarata de estigmatizaciones a los pobres, los que nos comprometimos con la causa social generando espacios educativos, como nos difaman, injurian y hasta pagan canales nacionales para criminalizarnos o bien quitar la posibilidad de estudiar a cientos de chaqueños? Y recordando los años de desgobierno radical provincial a Don Nickich en su función como Ministro de Justicia, ¿ como olvidar al Sargento Marin o mas conocido con su nombre de guerra Cabo Sotelo, conocido por denuncias de ex presos politicos cuando participaba de las torturas a militantes politicos mientras tocaba el bandoneon en los centros clandestinos de represión ilegal durante la última dictadura militar?
La referencia al ex gobernador de la provincia es remitida por su pretención de avanzar en la función pública en este caso como precandidato por la pricipal oposición política, en esta oportunidad en la ciudad de Resistencia.
Acuña,continuó con su exposición apuntando a lo que reocnoce como la necesidad dememoria: «Se olvido Nickich, a pesar que su puntero estaba denunciado por personas que lo reconocieron , victimas de apremios ilegales. Con esa amnesia, al parecer contagiosa ¿olvidamos que estos torturadores eran la mano de obra barata en el gobierno radical ? Se me viene a la mente inexorablemente Ojeda y Escobar, asesinados en el gobierno radical en la provincia de Corrientes, y no puedo dejar de relacionar la desaparicion y muerte de Santiago Maldonado en el gobierno macrista, cuyo crimen sigue impune con los responsables. sueltos y siendo candidatas. ¿Que nos pasa chaqueños? Miremos bien las listas en estas próximas elecciones, como están formadas quienes la integran y nos daremos cuenta que no casualmente encontraremos apellidos conocidos , hijos e hijas de represores y colaboracionistas de la última dictadura militar, personas con mentalidad fachista que quieren gobernar con la sola propuesta del odio de clase hacia los pobres haciendo hasta spots publicitarios con mensajes bien direccionados hacia la mano dura y represión. Sus slogans de campaña es contra los piquetes y todo lo que el metodo encierra y significa, los pobres molestan por el solo hecho de estar en la via pública y si de organizan en movimientos mucho peor.
Saliendo del sector radical, considerandoelavance que tienen ciertos mensajes que el Partido Socialista Unidos por el Chaco no comparte ni predica, apunta a un nuevo opositor, que aunque con poco impulso local pero una gran mediatización nacional como nueva fuerza en aparición, tambien la pre candidata Acuña se expresó sobre Milei y sus precandidatos, presentados en los ultimos días enla provincia del Chaco: «El discurso aporofobico es la constante , ninguna propuesta solo el difamar y criticar lo que en lo inmediato la población no entiende y lo quiere solucionar, desde alli construyen un discurso donde el único problema son y serán los piquetes, no hay pasado ni futuro sino una claraa manipulación de usar la bronca colectiva para aniquilar lo que les molesta que son los pobres. Asi aparece el payaso de Milei con el «junta tapitas» aparentemente para el Hospital Garrahan, me pregunto ¿ ahora es referente de Milei, sus coincidencias ideológicas cuales son, aniquilar a los padres de los hijos que acuden al hospital para niños? Digo esto porque Milei es un personaje que eligió entre sus candidatos a hijos de genocidas, y nada es casual, todo es parte de lo mismo a los hechos me remito. Las caretas van cayendo y como sociedad debemos tener memoria, no somos los piqueteros los enemigos , no fueron los compañeros militantes de la decada del 70, los subversivos como los estigmatizaron, nos señalaron para borrar el reclamo real legitimo que es la falta de trabajo genuino. En lo que a mi me toca reconozco que soy parte de una generación que nació de personas que dieron su vida por esta democracia, buena o mala, pero democracia al fin, y por ese motivo no puedo callar ante la impunidad porque la historia a todos los que pasamos determinados hechos politicos, nos demanda que no silenciemos las injusticias.
Macri, Milei, Bullrich y sus derivados , son parte de un pasado al cual no queremos volver, dependerá de nosotros que entendamos que el pensamiento reaccionario hacia los sectores pobres y trabajadores, no es la salida a la crisis ni mucho menos será un cambio real hacia los sectores que hoy lo estan exigiendo porque la realidad nos esta interpelando a todos.»
La realidad de la economía e suno de lospuntos que preocupan a todos los sectores en general, ya que la canasta básca se convirtió ya no en unanecesidad sino en un problema, el prolema de ograr llevar a las mesas cada uno de sus componentes, Marcela SAcuña le dejó un espacio a este tema tambien involucrando a la necesidad de no perder la memoria: «La.suba de los precios, de alimentos de primera necesidad, los elevados impuestos en materia de Luz e inmuebles, la desocupación, no se soluciona con mano dura y justamente los sectores que sufren las consecuencias de politicas incorrectas son victimas no victimarios. El discurso de odio hacia los sectores populares es solo eso discurso, no dice nada, no cambia nada, y debemos hacer visible que asi es, por eso planteamos propuestas y entendemos que debemos participar en las elecciones para esclarecer a nuestro pueblo, esa será nuestra victoria».
La firma del mensaje es de Marcela Veronica Acuña Agrup. Mujeres al Frente del MSE Socialistas Unidos por el Chaco
Abr 17, 2025 0
La cantante tuvo que suspender un recital en la ciudad de Tarija y, después de los reproches en su contra, publicó un comunicado en el que apuntó contra la producción del evento. Ángela Leiva...