Jul 25, 2019 administrador Locales 0
El periodista, abogado, docente universitario, escritor e intelectual argentino, se presentará en la ciudad de Resistencia el lunes 29 de julio, a las 18 hs. en las instalaciones de la Escuela Publica de Gestión Social N° 2, en la Av. San Martin al 3300.
Autor del libro «Estallidos Argentinos», en el que en diez crónicas de episodios del pasado reciente, Mario Wainfeld describe cómo se hace política en la Argentina, cómo se tramitan las crisis, cómo participa la sociedad.
Estallidos argentinos rescata acontecimientos clave en los que la ciudadanía salió a la calle para expresarse y dar vuelta la historia. Cuenta además las trastiendas del poder: los ataques de pánico, la ceguera y los errores de los gobernantes.
Los episodios que recorre el libro, en sendos capítulos, son: la presidencia de Adolfo Rodríguez Saá, la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, el 2 × 1 a genocidas habilitado por la Corte Suprema y el repudio social tras la sentencia, la decisión de Néstor Kirchner de juzgar a los represores y reabrir los juicios, el asesinato del Oso Cisneros y la toma de la comisaría 24, la cobertura policial y mediática del caso Pomar, el asesinato de Carlos Soria, las muertes violentas de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel.
¿QUIEN ES MARIO WAINFELD?
En 1971 se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires.
Entre 1977 y 1979 cursó el posgrado en la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad del Salvador (en Buenos Aires).
Entre 1989 y 1990 fue asesor de la Secretaría de Cultura y dirigió el Programa Cultural de Barrios de la Municipalidad de Buenos Aires.
Participó en la revista libro UNIDOS desde su primer número. Integró su consejo de redacción y fue su director entre 1989 y 2001.
Desde 1997 hasta 2004 fue jefe de la sección Política del diario Página/12 (Buenos Aires). Es columnista político de ese medio.
Entre 2000 y 2003, fue columnista político en el programa de radio En la vereda, que condujo Quique Pesoa en la radio Ciudad de Buenos Aires.
Desde marzo de 2005 hasta julio de 2007, condujo Mario de barrio de Palermo por la misma radio.
Como profesor universitario, ha dado clases de:
Mario Wainfeld en el programa de radio Gente de a pie, con el periodista Néstor Restivo y el historiador Osvaldo Bayer, en un bar de avenida Directorio (Buenos Aires), 13 de abril de 2013.
Dictó seminarios y cursos sobre periodismo político en la Universidad de Buenos Aires, en Anfibia y en otras instituciones.
Condujo el programa radial En algo nos parecemos por Radio Nacional.
Desde 2010 es columnista político en el programa televisivo Duro de domar, conducido por Daniel Tognetti (de lunes a viernes a las 23:00 horas) por Canal 9.
Conduce Gente de a pie por Radio Nacional. Tiene como columnistas a Mariana Enríquez, Carolina Francisco, Irina Hauser, Beto Quevedo, Néstor Restivo, Martín Rodríguez y Sergio Wischñevsky.
«Es imposible dejar de ser peronista. Ser peronista es como ser judío: me puedo casar con goy, hacerme la cirugía de esta nariz semita, cambiarme el apellido: igual seguiría siendo judío. Lo mismo nos pasa con el peronismo».
FUENTE: Web / Pagina 12
Ene 24, 2021 0
La hija de Diego Maradona se puso del lado de su hermano y sorprendió con una respuesta a las declaraciones que hizo el abogado de Matías Morla. Desde la muerte de Diego Maradona, la guerra entre...