Dic 14, 2019 administrador Locales 0
Los integrantes del Movimiento Unidos por la Vida y la Familia expresó en las últimas horas su “total y firme rechazo a la Resolución 1/2019 del Ministerio de Salud de la Nación que publicó el ‘Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la Interrupción legal del embarazo’”.
Señalaron que el nuevo Protocolo ILE 2019 “promueve de manera encubierta, flagrante y generalizada la práctica abortiva en nuestro país, violentando las normas constitucionales, los Tratados Internacionales con jerarquía constitucional incorporados a ella (artículo 75 inciso 22), siendo uno de los más importantes la defensa, respeto y garantía al Derechos a la vida desde la concepción (artículo 14 CN, Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH), Convención Sobre los derechos del Niño, que reconocen y protegen a la vida humana desde su origen (concepción) hasta la muerte natural”.
Desde este Movimiento afirman que “partiendo de conceptos falsos y carentes de un criterio protectorio de la población, se pretende inducir a la práctica abortiva a las mujeres en situaciones de alta vulnerabilidad (social, económica, violencia, soledad, entre otros aspectos), sin brindar una adecuada atención, contención e información integral respetando su etnia, su moral, ni su religión”.
Asimismo, desde esta organización aseveran que “la promoción del aborto implica con claridad la muerte del niño o la niña en el seno materno, provocando además situaciones de angustias y culpas imborrables en la vida de madre”.
Y añaden: “El engaño es mayor aún, al denominarlo ‘derecho a acceder a la interrupción legal del embarazo’ eufemismo de aborto, siendo que nuestro ordenamiento jurídico jamás lo estableció de dicha manera, inclusive tales prácticas se encuentran prohibidas y tipificadas penalmente, no pudiéndose modificar la Constitución Nacional y Provincial, ni los Tratados Internacionales una resolución ministerial”.
Por otro lado, señalaron que el nuevo Protocolo obliga, responsabiliza y exige la formación en prácticas abortivas, a todo personal de la salud (médicos, psicólogos, asistente sociales, enfermeros, secretarios, seguridad, maestranzas y/o cualquier otro agente sanitario) que directa y/o indirectamente deba intervenir.
“La restricción a la objeción de conciencia individual de los médicos es real, eliminando además la objeción de conciencia institucional, basada en el actuar, pensar y sentir conforme la moral, la ética, la religión y el conocimiento científico”, advirtieron.
Asimismo, se prohíbe a los profesionales de la salud en mostrar a la mujer embarazada, la ecografía, las imágenes de ultrasonido del niño por nacer, como también la reproducción de los audios de los latidos del corazón del bebé, por el solo hecho de ocultar la realidad de la naturaleza humana, distorsionando la información para alterar la libertad de elección de la mujer.
“En lo que respecta específicamente al Chaco, hay que aclarar que el nuevo procedimiento abortista, atenta contra el artículo 15 inciso 1 de la Constitución Provincial, que reconoce y protege a la vida desde la concepción por lo cual instamos al gobernador, a los diputados y a la ministra de Salud Pública a que se haga respetar nuestra Constitución, y no ser responsables del genocidio de bebés que no pueden hablar, defenderse ni cortar calles”, solicitaron.
“El derecho a la vida, la protección integral de la familia, el derecho a nacer y el derecho a la salud, son derechos reconocidos constitucionalmente que requieren el compromiso social para defenderlos. Instamos al presidente de la Nación a que derogue el protocolo abortivo y, en su defecto, que la Justicia intervenga para defender la constitución y en particular la vida de niños que de esta forma están llamados a morir”, manifestaron.
MOVIMIENTO “UNIDOS POR LA VIDA Y LA FAMILIA: Red Federal de Familias -Delegación Chaco- ; Fundación “Ciudad Limpia”; Centro de Estudios S.O.S. vida; Fundación Cielos Abiertos; Comisión Arquidiocesana de Justicia y Paz; Arzobispado de Resistencia; Cámara de Comerciantes, Empresarios, Profesionales y Ejecutivos Cristianos del Chaco; Fundación Red para el mundo mejor; Partido Demócrata; Colegio de Enfermería del Chaco; Partido NOS. Consejo Pastoral de Resistencia; Grupo de jóvenes MAS VIDAS ; Asociación Crecer con Esperanza; Fundación Desarrollo Humano Integral; Centro de Estudios de Intereses Nacionales CEIN; Jóvenes y militantes Radicales; Pastores Unidos del Chaco; Partido Nacionalista Constitucional-UNIR; Organización Social Juntos por un Mundo Mejor; Proyecto SI a la Vida; Juventud de la Coalición Cívica ARI; Grupo Pro Vida Barranqueras. Asociación de la Confraternidad de Pastores y miles de ciudadanos chaqueños.
Mar 21, 2025 0
La influencer y abogada tomó la decisión de dejar el reality conducido por Santiago del Moro, donde ejerce como analista. En las últimas horas, se confirmó que Sol Pérez , dejará temporalmente...