Ene 31, 2020 administrador Nacionales 0
1ro de Enero al 31 de Enero de 2020
21 Femicidos directos. 6 muertes en proceso de investigación
18 intentos de Femicidios
1 femicidio cada 35 hs en la Argentina
En enero una mujer es asesinada cada 35 hs en Argentina, consecuencia de la violencia machista, pero nos convertimos en potenciales víctimas de femicidio cada 24 hs.
Exigimos al Estado Nacional la declaración de #EmergenciaNiUnaMenos
Necesitamos medidas urgentes, concretas y efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes.
Pasaron 10 años desde la sanción de la Ley 24685 y seguimos reclamando presupuestos acordes, y con perspectiva de género, para la implementación de políticas públicas específicas que tiendan a eliminar las desigualdades que sufrimos las mujeres y las disidencias.
Esperamos que el esta nueva gestión otorgue prioridad a la lucha contra la violencia machista con recursos integrales, efectivos y sistemáticos.
Datos arrojados por nuestro Registro Nacional de Femicidios
21 Femicidios en total. 1 femicidio cada 35hs
21 Femicidios (solo mujeres)
Vínculo con el Femicida
*Pareja: 57 %
*Ex pareja: 23 %
*Sin datos: El 10 % de los femicidios registrados no se obtuvieron datos sobre el vínculo entre la víctima y el agresor.
*Desconocidos: El 10 % de los femicidios fue cometido por un hombre desconocido para la víctima, sin vínculo ni relación.
Formas en que fueron asesinadas
-Arma de Fuego: 28 %
-Arma blanca: 19 %
-Asfixia: 5 %
-Incineramiento: 10 %
-A golpes: 33 %
-Otras: El 5 % de las víctimas fueron torturadas, envenenadas, caídas de altura.
Lugar físico del Femicidio nuestro domicilio sigue siendo el lugar más inseguro para nosotras.
– En la vivienda de la víctima: 19%
-En la vivienda compartida: 33%
-En la vía pública: 9,5%
-Descampado: 14%
-Propiedad privada: 9,5 %
-En la vivienda de un familiar: 5%
– En un hotel: 5 %
– En el trabajo de la víctima: 5%
Segmento Etario de las Víctimas
– De 19 a 40 años: 57 %
– De 41 a 60 años: 38 %
– Más de 60 años: 5 %
– 36 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre.
-33% de mujeres víctimas de femicidio había denunciado a su agresor previamente, 14 % tenía restricción de contacto o perimetral.
– El 29 % de los agresores se suicidó, y el 14 % lo intentó.
– El 10 % de los femicidas está prófugo.
– En el 52 % de los casos víctima y victimario convivían.
– El 5 % de las víctimas estuvo desaparecida.
-El 5 % de las mujeres era migrante.
INTENTOS DE FEMICIDIOS- ENERO 2020
Del 1 al 31 de Enero del 2020: 18 en todo el país.
Intentos de Femicidios por provincia
Salta: 3
San Juan: 1
Buenos Aires: 1
Misiones: 1
Santa Fe: 3
Tucumán: 1
Córdoba: 2
Neuquén: 1
CABA: 1
San Luis: 3
Corrientes: 2
Sep 25, 2023 0
La pequeña fue la única sobreviviente del trágico accidente en la ruta donde murió el cantante, su esposa y su cuñado. Durante la madrugada del jueves se conoció del trágico accidente en la...