Luego de recibir diversos reclamos ante la falta de información del cobro del período Mayo junto al período Septiembre en las facturas de Secheep, la Defensoría del Pueblo emitió una recomendación a la empresa provincial, a la que ya está dando cumplimiento.
En la facturación de septiembre llegó la primera cuota del plan de financiación efectuado por Secheep, que tiene el fin de achicar el defasaje de períodos cobrados, por lo que desde septiembre y durante doce meses cobrarán en cuotas la etapa mayo/agosto.
En ese sentido, ni bien comenzó a efectivizarse el mecanismo la Defensoría del Pueblo recibió una gran cantidad de reclamos de usuarios por no tener la información correspondiente de lo que estaban pagando.
Ante esa situación, la institución emitió una recomendación a Secheep para que procedan a informar y detallar los consumos de los usuarios en mayo, junio, julio y agosto a medida que cobran cada mes, algo a lo que la empresa provincial distribuidora de energía hizo lugar.
Al respecto, informaron que se remitió a los usuarios un “detalle de Facturación Mayo/18 a Agosoto/18 especificando número de la factura emitida, fecha de lectura, estado anterior y actual del medidor, consumo mensual y el importe total (primer vencimiento)”.
También detallan “el importe de cada una de las tres cuotas en las que se financió cada factura, conjuntamente con las facturas correspondientes a los períodos 9 y 10”.
Además, se remitirán las facturas del período Mayo/Agosto 2018 con la leyenda “Factura detallada al sólo efecto informativo”, con el fin de no confundir a los usuarios en los períodos financiados.
Sobre la medida, el defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, señaló que “Secheep cometió un error en la facturación al no detallar al usuario los kilovatios consumidos, por lo que emitimos la recomendación, ellos decidieron aceptarla e informar a los vecinos sobre su consumo”.
“El usuario tiene derecho constitucional a saber qué está pagando y nosotros desde la Defensoría del Pueblo defendimos ese derecho”, agregó.
La cantante tuvo que suspender un recital en la ciudad de Tarija y, después de los reproches en su contra, publicó un comunicado en el que apuntó contra la producción del evento. Ángela Leiva...