Sep 27, 2019 administrador Locales 0
El juez Federal subrogante de Resistencia, Enrique Bosch, procesó sin prisión preventiva a la titular del Juzgado de Garantías Nº 1 de Resistencia, María de los Ángeles Pereyra. Fue en el marco de su intervención cuando concedió un hábeas corpus al intendente de Castelli, Alberto Nievas, para que no pueda ser detenido en una causa federal por presunto lavado de activos. Está acusada de encubrimiento agravado, abuso de autoridad y prevaricato.
Malas noticias para la Jueza de Garantías N°1 de Resistencia, María Pereyra. Es que el juez Federal subrogante de la capital chaqueña, Enrique Bosch, la procesó sin prisión preventiva por considerar que la magistrada “ayudó” al intendente de Castelli, Alberto Nievas, a eludir una orden de detención en una causa federal por presunto lavado de activos.
El procesamiento es sin prisión preventiva debido a la escasa pena máxima atribuida a estos delitos (de 1 a 6 años) y por el hecho de que la magistrada cuenta con fueros que impiden su detención. Además se le trabó un embargo por $50 mil.
La resolución a la que tuvo acceso CHACO DIA POR DIA tiene fecha del jueves. En la misma, el juez Bosch recordó que el 23 de noviembre de 2018 la magistrada hizo lugar a un hábeas corpus presentado por el intendente Nievas y ordenó dejar sin efecto “toda orden de detención que recaiga sobre el mencionado”.
En ese momento, sobre Nievas pesaba una orden de detención de la justicia Federal en el marco de la causa conocida como Lavado III, donde se investiga el presunto desvío de fondos federales que debían ser destinados a la construcción de viviendas para comunidades indígenas.
En aquella oportunidad, los fundamentos de la jueza apuntaron a que en realidad el intendente de Castelli no podía ser detenido porque contaba con fueros y los mismos sólo podían ser quitados por el Concejo Municipal de esa localidad. En su sentencia, fue más allá y afirmó que la orden de detención de Niremperger fue “autoritaria e ilegítima”.
Sin embargo, para el juez Bosch, Pereyra se entrometió por medio de un hábeas corpus en una decisión de otra magistrada (en este caso, Niremperger) siendo que dicha herramienta legal no es la adecuada en estos casos. Lo correcto, según explicó, es apelar a posteriori ante las instancias correspondientes. Además, afirmó que para hacer lugar al hábeas corpus Pereyra ni siquiera pidió un informe a la jueza Niremperger sino que simplemente se basó en notas periodísticas y en lo presentado por la defensa de Nievas.
Mar 22, 2025 0
La cantante entrerriana anticipó que la canción de las tres saldrá con un videoclip que combinará estética urbana y un estilo inspirado en los años 2000. Emilia Mernes reveló que está...