Ene 28, 2020 administrador Locales 0
La sesión extraordinaria a las que se citó al Concejo Municipal de Resistencia el lunes último tuvo algunas particularidades.
La discusión fuerte estuvo relacionada con el incremento del precio de transporte público modalidad ómnibus y que llevó a una situación de profundización en cuanto a la división de posiciones tomadas por parte de los ediles; en particular sorprendió al bloque radical la abstención del Concejal Dino Ortiz Melgratti, que dejó abierta la gran pregunta relacionada con la posible debilidad que se generó en entre el radicalismo al no haber consensuado posiciones entre los integrantes de estas bancadas.
Así se decidió el aumento del boleto en la ciudad Capital de la Provincia del Chaco, que más allá de poner en discursos la necesidad de permanecer en autonomía con respecto a la provincia, una vez más decide seguir las decisiones del gobierno provincial y aprobar un aumento más al bolsillo de los usuarios de servicios, que la comunidad en general muestra y reclama como insuficiente y en muchos casos hasta irrespetuoso debido a los numerosos paros y cortes de en el sistema de transporte.
COMO FUE LA VOTACION
Corriente Encuentro por Resistencia tiene cinco ediles:
Agustín Romero, presidente del Concejo: (VOTO A FAVOR)
Katia Blanc: (VOTO A FAVOR)
Mario Delgado: (VOTO A FAVOR)
Soledad Villagra: (VOTO A FAVOR)
Jorge Wozniczka: (VOTO A FAVOR)
El Frente Chaco Somos Todos tiene cuatro ediles:
Carlos Salom: (VOTO EN CONTRA)
Teresa Celada: (VOTO EN CONTRA)
Dino Ortiz: (SE ABSTUVO)
Carla Cantero: (VOTO EN CONTRA)
El Frente Chaqueño tiene dos ediles:
Fabricio Bolatti: (AUSENTE)
Alicia Frías: (VOTO A FAVOR)
UN SOLO CONCEJAL DECIDIÓ ARGUMENTAR SU POSICIÓN
Dino Ortiz Melgratti argumentó su posición en cuanto a la abstención diciendo que “Esto generó mas dudas que certezas y por todos los argumentos que se esgrimió acá, de la ausencia de tratamiento y la falta de información, que si puedo decir que fue llegando sobre la hora, y en realidad yo también creo que era necesario juntar a las partes antes de tomar una decisión pero también creo que a veces la actividad privada que es de donde vengo y que me toca, a veces desde el estado es fácil poner la mano en el bolsillo al que toma un emprendimiento y los riesgos, siempre ideológicamente fuimos así, por eso tengo duda a veces en el concepto de subsidio porque ya hemos visto anteriormente el subsidio a la carne, los subsidios a la harina; justamente tengo actividad que es una panadería y hemos visto donde fueron a terminar esos subsidios, por eso en esta oportunidad yo creo que sí, la actividad privada hoy tiene que actualizar algunos valores para poder continuar, lo que si el servicio también sigue con falencias muy marcadas que te lo dice la sociedad así que en esta oportunidad y comprometiéndome a trabajar desde la comisión de transporte donde para mejorar el servicio, en esta oportunidad me voy a abstener” fueron los dichos en el recinto, del edil radical, que sorprendió con una postura que muestra cierta debilidad en este bloque en momentos en que aún no se ha iniciado la labor legislativa oficial que tiene por delante poco menos de 4 años, en los que se deberá discutir proyectos y resoluciones para la ciudad con una oposición que no logró unificar criterios entre el total de sus concejales.
UNA SESION EXTRAÑA
Los concejales se vieron sorprendidos por un mensaje de WhatsApp que convocaba a una sesión extraordinaria anticipada en 24 hs. ya que estaba prevista en realidad para la jornada del martes 28 de enero.
La Concejal Carla Canteros se vió sorprendida con el cambio, pero junto al bloque de la UCR decidió estar presente para “respetar la voluntad popular de representar los intereses de los resistencianos, tal es el cargo con el que me confiaron esta responsabilidad y tenia que estar presente para buscar evitar esto que finalmente se dio y que no se condice con los principios del partido al que represento junto a la voluntad del pueblo, es sin dudas un golpe terrible al bolsillo de nuestros ciudadanos, de todos los usuarios del transporte y hay que buscar la manera de que se termine ya que tras el ‘impuestazo’ ahora hay que soportar un ‘tarifazo’ y todo decidido a poco mas de 30 días de iniciada la gestión de la actual intendencia; me opuse porque no encuentro los argumentos válidos para atacar de esta manera a los trabajadores asalariados con servicios de muy baja calidad y con interrupciones permanentes, productos de acuerdos no cumplidos por las partes que nada tienen que ver con los usuarios que siempre son los perjudicados con boletos prepagos que ya son impagables” aclaró la concejal Canteros.
Mar 23, 2025 0
La banda liderada por Guido, Gastón y Patricio Sardelli invitó a sus seguidores al estadio Más Monumental, donde presentarán su más reciente álbum. Airbag. Luego de meses de rumores y...