Oct 28, 2019 administrador Internacionales 0
Las elecciones terminaron de definir que los candidatos que pasan al balotaje son el frentista Daniel Martínez y el nacionalista Luis Lacalle Pou. Martínez no alcanzó al 40% y se complicó el balotaje para el Frente Amplio. Lacalle Pou recibió el apoyo del líder del Partido Colorado Ernesto Talvi, del de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos y de Edgardo Novick del Partido de la Gente tras conocerse los primeros datos, lo que le daría en primera instancia una ventaja en el balotaje.
La Corte Electoral lleva escrutado el 98,06% de los circuitos hasta el momento.
La votación dio la victoria al Frente Amplio en los departamentos del litoral del país mientras que el Partido Nacional se quedó con varios departamentos entre el centro y oeste del país.
Todo esto deriva en que no habrá mayoría parlamentaria en el próximo gobierno. Según los datos preliminares el próximo Parlamento deberá negociar para que se concreten las leyes. El siguiente interactivo muestra las bancas ya definidas y todavía resta designar el resto en base al escrutinio final.
Cabildo Abierto accedería al Senado y a Diputados y por primera vez el Partido Ecologista Radical Intransigente obtendría un diputado.
Desplazá el círculo blanco en el siguiente interactivo para mirar cómo quedará la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados.
El expresidente José Mujica consiguió retornar al Senado con su lista 609 del Movimiento de Participación Popular (MPP).
Con un 93,99% de los votos escrutados, la lista 609 del MPP obtuvo 262.124 votos.
De esta forma, Mujica tendrá un nuevo periodo parlamentario después de haber renunciado al Senado en 2018 para tomarse “una licencia antes de morir de viejo”.
El expresidente nunca dejó de aparecer en eventos oficiales, partidarios o de importancia y, siempre que su rostro se ve entre la multitud, es uno de los más aclamados tanto por el público como por la prensa.
Ya con su banca asegurada gracias a la alta votación del MPP -con la que también obtuvo un lugar en el Senado la actual vicepresidenta, Lucía Topolansky-ahora Mujica intentará ayudar a dar vuelta la pisada para el candidato oficialista Daniel Martínez, que parte con desventaja para el balotaje con Luis Lacalle Pou.
El Movimiento de Participación Popular es el sector más votado dentro del Frente Amplio, acumulando bajo el sublema un total de 283.600. De esta forma se convierte por cuarta vez consecutiva el sector más votado dentro del oficialismo.
La novedad de esta elección para la izquierda pasó por el sublema Progresistas, que obtuvo 222.364. La lista de Mario Bergara consiguió 83.766 votos. Dentro del sublema, la Vertiente Artiguista consiguió 79.037, seguido de 34.633 de Álvaro García y Cristina Lustemberg.
El exdiputado colorado Fernando Amado acumuló 22.214 sufragios.
El tercer sublema más votado dentro del FA fue el del Partido Comunista y Carolina Cosse, con 155.742 votos.
Por su parte, la lista 2121 de Danilo Astori consiguió 89.626 votos y el Partido Socialista 67.637, obteniendo una banca en el Senado que con Daniel Olesker.
La lista de Raúl Sendic obtuvo 10.635 votos.
EL PAIS
Mar 22, 2025 0
La cantante entrerriana anticipó que la canción de las tres saldrá con un videoclip que combinará estética urbana y un estilo inspirado en los años 2000. Emilia Mernes reveló que está...