Dic 28, 2019 administrador Locales 0
La provincia del Chaco, durante el mes de octubre de 2019, tuvo ventas en supermercados por un total de $630,5 millones de pesos, que significa un incremento (a precios corrientes) respecto al mismo mes del 2018 del 52,6%; mientras que, comparado con septiembre, creció un 15,1%.
Sin embargo, analizando el dato a precios constantes (para medir la evolución en términos reales), la caída de ventas a nivel interanual fue del 1,3%. Textiles y almacén son los rubros que más cayeron en el Chaco, pero las carnes y los electrodomésticos tuvieron un importante repunte, según un informe publicado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos del INDEC.
A nivel nacional, las ventas totales en todo el país totalizaron $66.420,1 millones, un 53% más que en el mismo mes del 2018, y un 14,6% más que en septiembre de 2019, siempre medido a precios corrientes. A precios constantes, la caída real fue del 1,3%.
En este marco, la provincia del Chaco totalizó ventas por $630,5 millones, creciendo interanualmente un 52,6% a precios corrientes, con un importante incremento de las carnes (+103,7%) y los electrodomésticos (+102,4%). De esta forma, tuvo el segundo incremento más alto del NEA, solo superado por Misiones.
Sin embargo, si se observa la evolución a precios constantes (base año 2017), en el Chaco la caída fue del 1,5%.
A nivel regional, el Chaco tiene la caída más baja de todo el NEA en términos reales, mientras que Formosa cayó un 1,6% y Corrientes un 4,3%. Misiones, por su parte, es la única provincia de la región que logró tener un incremento de sus ventas en precios constantes a nivel interanual: subió un 7,3%, siendo así la jurisdicción que más creció en todo el país.
Agrupando los datos según tipo de artículos, en el Chaco, seis de ellos tuvo un incremento interanual real (a precios constantes) en octubre: el más importante se observó en las “Carnes”, que crecieron un 31,5%; seguido de “Electrodomésticos y artículos para el hogar”, que lo hicieron en un 30,7%.
Por el contrario, los rubros de “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar” fue la que experimentó la mayor caída a precios constantes (-28,9%), seguida de “Almacén” (-15,3%).
A nivel nominal, los artículos de “Almacén” fueron los que concentraron la mayor cantidad de ventas en octubre en el Chaco, con un total de $166,7 millones, y además de tener una alta caída interanual a precios constantes, si se lo mide a precios corrientes es el rubro con el segundo menor crecimiento a nivel interanual en la provincia (solo un 31,2%).
Nov 28, 2023 0
El cantante volvió al país después de cuatro años para presentar su nueva música y fue sorprendido por miles de fans en el aeropuerto. David Bisbal está celebrando 20 años en la música y, por...