Feb 22, 2023 administrador Municipios 0
Ará Zorocitos, Ará Zoró, Camba cuá, Luz Argentina, las comparsas que durante los carnavales 2023 demostraron que el nivel de espectáculo de Las Palmas se encuentra entre los más altos estándares del país.
Representando las historias regionales más profundas y llevando conciencia social, ambiental y de humanidad plena.
UN BENEFICIO AMPLIO PARA TODOS
Las familias de la zona, de toda la provincia del Chaco y de la región se dieron cita en el corso más atractivo del norte argentino, en el interior de una provincia que demostró la enorme capacidad de organización de un evento con características populares vinculado a una tradición que no pierde el espíritu sino que profundiza las raíces de los habitantes y visitas a la ciudad portuaria de la Dulzura.
Con la presencia de autoridades del gobierno del Chaco, del Poder legislativo, de ciudades vecinas y la alegría de los palmeños de lograr objetivos de crecimiento en forma constante, también 2023 queda en la retina y en el corazón de los ciudadanos como el año de la inauguración del “Corsódromo”.
El intendente de la ciudad, Víctor Hugo Armella, agradeció la difusión, el aporte del gobierno de la provincia del Chaco, el acompañamiento de las autoridades, pero especialmente reconoció “el gran esfuerzo de todos los habitantes de Las Palmas para lograr superar los objetivos que se había propuesto la ciudad”.
EL MOVIMIENTO ECONOMICO DE LOS EVENTOS
Las Palmas, pudo apreciar un crecimiento en relación a la cantidad de propuestas comerciales que giraron en torno al carnaval, en cada una de sus actividades.
Comercio, servicio y movilidad fueron afectados positivamente durante el mes de febrero en directa vinculación con las acciones que se desarrollaron de la mano del turismo y la trascendencia de los Carnavales de la Dulzura.
La posibilidad de que emprendedores formen parte elemental del atractivo durante los corsos abrieron la puerta del crecimiento económico de los sectores involucrados y la comodidad de quienes visitaron la ciudad de poder acceder a los productos y servicios que requirieron para el mejor disfrute, y la diversión que se busca en este tipo de eventos.
EL FINAL
El gran cierre de la fiesta palmeña se dio con los desfiles de las tres comparsas tradicionales de la ciudad sumadas a una serie de eventos que fueron sumando la imagen que las Palmas deja como recuerdo del mejor de los momentos de esta época del año, acompañado de la invitación a disfrutar de las múltiples actividades que 2023 tiene preparadas para quienes deseen regresar a la ciudad portuaria.
Todas las tribunas colmadas y el predio en su totalidad cargado de familias, amigos, amantes de las fiestas de carnavales y llegados de diferentes localidades y provincias, y de algún país vecino que goza de las acciones que preparan los palmeños y su municipio en cada oportunidad.
PREMIADOS
Los rubros y sus premios se dieron a conocer horas después de la finalización del evento.
Comparsa: Ará Zoró
Scola: Universidad del Sonido de Luz Argentina
Reina del Carnaval: Empate entre Cinthia Morinigo (Luz Argentina) y Carla Oviedo rey (Ará Zoró)
Bastonera de Scola: Camba Cua
Bastonera de Comparsa: Ará Zoró
Embajadora ganadora: Dana Santini (Luz Argentina)
Mejor Dúo Tango: Camba Cua
Mejor Grupo: (Empate) Asistentes del Futuro (Luz Argentina) y Palmar de Fiesta (Ará Zoró)
Mejor Carroza: Luz Argentina
Mejor Solista: María José Sandoval (Luz Argentina)
Rey del carnaval: Carlos Aguilera, Bruno Verá y Dardo palacios
Mejor traje femenino: Belén Dominguez (Ará Zoró) y Priscila Cabello (Luz Argentina)
Mejor traje masculino: Nelson Vallejos (Luz Argentina)
Reina del Corso: (Triple Empate) María José Sandoval, Lucía Scarela y Carla Oviedo Rey
Abr 17, 2025 0
La cantante tuvo que suspender un recital en la ciudad de Tarija y, después de los reproches en su contra, publicó un comunicado en el que apuntó contra la producción del evento. Ángela Leiva...